Trucha patagónica al horno

Trucha patagónica al horno

Ingredientes

Ingredientes para 3 comensales

Trucha 1

Cebolla de verdeo 2 unidades

Ajo Puerro 3 unidades

Cebolla dorada 1 unidad

Dientes de ajo 4 unidades

Morrón rojo y verde 1 unidad entre los dos

Sal a gusto

Pimienta a gusto

Aceite cantidad necesaria

 

 

Verduras - Guarnición

Papas - Batatas - Zanahorias en cubos

Ver receta...

 

 

Manos al pescado.

01

Preparación de la trucha.

Cortar la cabeza y cola y cortar al medio la trucha. Si tienes un buen cuchillo afilado, tratar de sacar el espinazo, de lo contrario al comerlo se deberá tener extremo cuidado.

Salar y pimentar. Reservar.

Manos a las papas, batatas y otras...

02

Preparación de las verduras

Pelar, cortar en cubos lo más homogéneos posibles. Lavar bien y secar. Sobre una fuente pincelada en aceite, colocar las verduras bien sequitas. Reservar. (No salar)

Manos a la cocción

03

Preparación del plato y horno

Lavar las verduras, cebollas, ajo puerro, morrones, ajo y cortar en rodajas no tan chicas.

Sobre una placa con papel de aluminio, pintar con aceite y colocar las verduras como un colchoncito. Luego sobre estas la trucha.

En horno bien caliente, ubicar este fuente en la parte baja del horno durante los primeros 10 minutos. Al mismo tiempo, la fuente con las papas, batatas, etc, también en otra parte del horno (puede ser más arriba o en la parrilla.

Cocinar todo por 30 minutos.

Unos 5 minutos antes, condimentar las verduras (papas-batatas-zanahorias) con sal saborizada (yo uso una mezcla de sal gruesa, romero, ají molido, todo machacado), y volver al horno hasta que estén bien doraditas.

Ver más

Preparando los ingredientes

Preparando los ingredientes

Cortar al medio, salar y pimentar

Cortar al medio, salar y pimentar

Sobre el colchón de verduras

Sobre el colchón de verduras

Las Recetas de Dulce Beso

Image

Porque damos un espacio para aquellos artesanos de profesión y para quienes en sus tiempos libres crean, intervienen y reciclan materiales cuyo propósito principal es el disfrute y la satisfacción del trabajo terminado; pero si esto gusta a los demás y lo convertimos en un emprendimiento... ¡MUCHO MEJOR!

Últimas Notas